En nuestra historia, en nuestra identidad aparecen distintos territorios. Uno, es el de los
referentes. Ahí es donde los sujetos y sus subjetividades tejen héroes. De esa forma, a algunos
se les da el estatus de héroe y otros asumen el rol para dar ese título. Así es que vamos
construyéndonos enmarcados, entre otras cosas por héroes, ciertos, imaginados, pensados e
idealizados.
Elige tu propio Héroe es un conjunto de bustos dispuestos para ser intervenidos por el
espectador. Ese diálogo es lo que completa la obra. El juego habilitado al permitir que el
espectador intervenga la obra, implica el cruce de varias situaciones. Se invita a participar de
un juego generalmente, reservado para el anonimato como es el grafitear un héroe. Al
aceptar esa situación el sujeto deja por un instante de ser espectador para pasar a ser parte de
la obra. En ese momento cada uno elige su propio héroe.
Esta obra genera un territorio que procura la reflexión sobre cómo se han gestado los héroes,
cómo nos los vamos apropiando y sobre todo quiénes son nuestros verdaderos héroes.
Santiago Dieste